Thermalefluide ®
         
         Home         Quiénes Somos      Productos    Herramientas    Contáctar

   
 

Inaugurado EN ASTURIAS el mayor túnel  de  Europa  para  incendios

Mide 600 metros y permite simular accidentes «en situaciones límite» Una empresa finlandesa será la primera en utilizar las instalaciones, que costaron doce millones de euros:

El presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, inauguró el día 06,07,2.005 en San Pedro de Anes (Siero) el Centro de Investigación de Fuegos y Ventilaciones en Túneles. Es la mayor infraestructura de este tipo en Europa y permitirá realizar a escala real todo tipo de pruebas y ensayos en materia de seguridad. El proyecto tuvo un coste de doce millones de euros y fue una iniciativa de la Fundación Barredo, de la que forman parte el Gobierno del Principado, la Universidad de Oviedo y los ayuntamientos de Siero y Mieres.

El túnel inaugurado oficialmente ayer posee una longitud de seiscientos metros, con un trazado mixto (recto y curvo), lo que le convierte en único por su geometría, y 66 metros cuadrados de sección libre. Está ubicado a continuación del antiguo túnel del ferrocarril de San Pedro, también conocido como del Conixu, de 167 metros de longitud y construido entre los años 1847 y 1849.

Este centro de investigación está equipado «para reproducir situaciones límite y de emergencia controladas, realizar estudios in situ y mejorar o solucionar los sistemas de seguridad en el interior de los túneles». También permite ensayar diferentes sistemas de ventilación, equipos y materiales, establecer protocolos de emergencia y formar a todo tipo de profesionales involucrados en situaciones de emergencia dentro de los túneles, como pueden ser bomberos, brigadistas de salvamento, transportistas y sanitarios.

Otros posibles usos se centran en probar sistemas de control, los detectores, el calibrado de fuegos de proyecto, extintores y rociadores, o también verificar pavimentos, hormigón armado u otros elementos.

El gerente de la Fundación Barredo, Benito Solar, anunció que una empresa finlandesa será la primera usuaria del túnel de ensayos, y que ya tienen solicitudes procedentes del Reino Unido y de Alemania. «Aspiramos a tener algo también de investigación propia en función de la demanda, pero el mercado será fundamentalmente exterior», explicó.

Las instalaciones dispondrán de una plantilla fija de seis personas muy cualificadas, que se podrá incrementar en los diferentes ensayos. Según explicó Solar, las empresas suelen desplazar a las pruebas a sus propios ingenieros y equipos técnicos, ya que los datos obtenidos son confidenciales.

Este centro de investigación está encuadrado en una parcela de 142.000 metros cuadrados de superficie. El pasado año se inauguró la primera fase del proyecto consistente en una estación de ensayo de ventiladores en condiciones de alta temperatura. Y la inversión se culminará con los edificios administrativos y de recepción dotados de energías renovables y que se ubicarán en la parcela de la antigua estación del ferrocarril de San Pedro.

La jornada inaugural se completó con la demostración de un incendio controlado de un turismo en el interior del túnel, que las autoridades e invitados pudieron seguir a través de una pantalla ubicada en una carpa exterior, los sistemas funcionaron a la perfección.

ACTO OFICIAL

 
Álvarez Areces inauguró el túnel
 
COMPUERTAS

 

Thermale  Fluide,  ha  suministrado  para  el proceso del  tunel, cuatro unidades de compuertas de tipo persiana en acero inoxidable, de dimensiones DN 3000 X 3000 y DN 2800 X 2800 mm.

 

 

 :: Pardon, only spanish ::                           :: Pardon, seulement espagnol ::                            :: webmaster ::